Reapertura de la Frontera México – Estados Unidos

Desde hace unos días, las autoridades estadounidenses anunciaron la reapertura de la frontera terrestre con México y Canadá, la cual había sido cerrada a partir de la pandemia por COVID-19 en marzo de 2020.

De esta forma, a principios de noviembre Estados Unidos permitirá los cruces no esenciales a pie o en auto a personas que, además de contar con su visa vigente, también hayan sido vacunados contra el COVID-19.

Nuevos requisitos para entrar a Estados Unidos

A partir del anuncio de la reapertura de la frontera, se ha declarado una serie de requisitos nuevos para viajeros Internacionales que quieran entrar al país vecino. Algunos de ellos son: 

  • Mostrar certificado de vacunación contra el COVID-19.
  • Personas que pretenden visitar el país estadounidense a través de un vuelo, deben realizarse la prueba de COVID-19 y obtener un resultado negativo.
  • Las personas completamente vacunadas no estarán sujetas a ningún mandato de cuarentena a su llegada a EE.UU.

¿Qué vacunas aceptarán para cruzar la frontera?

De acuerdo con el anuncio de la Casa Blanca, las vacunas que aceptarán para permitir el paso a su país serán aquellas reconocidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS):

  • Pfizer/BioNtech: la cual fue aprobada para uso de emergencia el 31 de diciembre de 2020.
  • AstraZeneca (de AstraZeneca/Oxford): aprobada para uso de emergencia el 16 de febrero de 2021.
  • Janssen (de Johnson & Johnson):  aprobada el 12 de marzo de 2021.
  • Moderna: aprobada el 30 de abril de 2021.
  • Sinopharm: aprobada el 7 de mayo de 2021.
  • Sinovac-CoronaVac: aprobada el 1 de junio de 2021.

Cabe resaltar que en México, además de haberse aplicado estas vacunas, se permitieron vacunas fabricadas por China y Rusia como la SputNik V y CanSino, las cuales aún no han sido aprobadas por la OMS.

¿Qué importancia tiene la reapertura de la frontera México – Estados Unidos?

Además de ser un paso importante para el mantenimiento de los lazos personales y familiares, con la reapertura de la frontera se puede esperar un cambio significativo en la economía de las ciudades fronterizas como Tijuana, que además beneficiará a la economía del resto del país.

El movimiento de las personas entre países, significa un incremento importante en los diferentes sectores, como el turismo, el turismo médico y por supuesto el sector inmobiliario.  

Fuentes:

https://www.latimes.com/espanol/mexico/articulo/2021-10-19/opinion-por-fin-se-reabre-la-frontera-que-aprendimos
https://www.latimes.com/espanol/mexico/articulo/2021-10-19/opinion-por-fin-se-reabre-la-frontera-que-aprendimos
https://cnnespanol.cnn.com/2021/09/22/que-vacunas-son-validas-para-entrar-a-ee-uu/

CONTACT US

A 100% Tijuana-based company. Dedicated to creating residential developments in high-value areas.
The images, texts, renderings, plans, descriptions, and other elements contained in this advertising material and on the website www.frasa.com.mx are for illustrative and informational purposes only and may differ from the final product or service delivered. This content—including, but not limited to, products, services, finishes, prices, features, or specifications—does not constitute an offer, commitment, or contractual obligation for FRASA DESARROLLOS, S.A.P.I. DE C.V., its affiliates, or subsidiaries, nor does it create any rights in favor of third parties. The information presented here has no legal validity and may be modified, updated, or deleted at any time without prior notice, at the sole discretion of FRASA DESARROLLOS, which reserves all corresponding rights.
© 2025 FRASA DESARROLLOS, S.A.P.I. DE C.V. All rights reserved.