¿Por qué tantos edificios en la ciudad?

Al hablar de la oferta de viviendas y venta de propiedades, muchas son las personas que comentan, cuestionan e incluso se quejan un poco de que la gran mayoría de opciones actuales en la ciudad son con vivienda vertical (edificios).

Algunos mencionan que no quieren vivir o invertir en los mismos, y que esperarán a que salgan casas a la venta.

Una de las preguntas que viene asociada a este tema es la de por qué de tanto edificio en la ciudad.

Hoy vamos a tratar de explicar brevemente por qué, y, si vemos que esto vaya a cambiar.

¿POR QUÉ VEMOS TANTOS EDIFICIOS CONSTRUYÉNDOSE ACTUALMENTE?

Es importante dejar en claro que no es un tema de moda o de capricho de los desarrolladores. Atiende más a una necesidad real de las personas, donde el principal punto a considerar al tomar la decisión de compra de un bien inmueble es la ubicación.

Con el crecimiento de la ciudad, la poca reserva territorial y las delimitantes geográficas que tiene Tijuana, así como la alta demanda que existe en la cual todos buscan estar lo mejor ubicados; los altos costos de la tierra; entre otras cosas, han hecho a la densificación la mejor solución. Es decir, sacar el mayor provecho posible a la tierra mejor ubicada. Esto se logra con vivienda vertical.

SI QUEREMOS COMPRAR, ¿COMPRAMOS O ESPERAMOS A QUE EXISTAN CASAS DISPONIBLES?

Dentro de la oferta de vivienda en Tijuana se encontrará la vivienda horizontal (casas normales) no dentro de la mancha urbana o dentro de la zona dorada.

Si existen, seguramente serán pequeños proyectos de muy pocas casas y todas en dirigidos a segmentos altos.  

La realidad es que, si queremos invertir, también debemos hacernos a la idea de que tendremos que aprender a vivir en vertical.

¿ES BUENO QUE LAS CIUDADES SE LLENEN DE EDIFICIOS?

Aunque muchos están en contra, la vivienda vertical es la solución de muchas ciudades grandes y en crecimiento. Ayuda, como ya comentamos, a densificar. Hace que más personas vivan cerca de los principales lugares de trabajo, escuelas, y en general, de lo que necesitan para vivir.

Si la gente vive más cerca del entorno de sus actividades, necesita transportarse menos y, por tanto, contribuye a la disminución del tráfico, el desgaste de la infraestructura de ciudad, etc.

Sin contar que de esta manera también se ayuda a que, en lugar de crecer la infraestructura hacia puntos de la ciudad cada vez más lejanos, se invierta en mejorar la infraestructura existente.

¿ENTONCES EL TEMA DE LOS EDIFICIOS NO SE DEBE A UNA MODA Y SERÁ ALGO QUE VA A CONTINUAR?

No y sí. Es un plano en el cual Tijuana ya es una ciudad diferente, habitan más de 1.8 millones de habitantes, con proyecciones de crecimiento a 2.5 en los próximos 10 años.

Se necesita pensar dónde vamos a vivir todos, y definitivamente la vivienda vertical será la forma en como lo haremos muchos en muy poco tiempo.

CONTACT US

A 100% Tijuana-based company. Dedicated to creating residential developments in high-value areas.
The images, texts, renderings, plans, descriptions, and other elements contained in this advertising material and on the website www.frasa.com.mx are for illustrative and informational purposes only and may differ from the final product or service delivered. This content—including, but not limited to, products, services, finishes, prices, features, or specifications—does not constitute an offer, commitment, or contractual obligation for FRASA DESARROLLOS, S.A.P.I. DE C.V., its affiliates, or subsidiaries, nor does it create any rights in favor of third parties. The information presented here has no legal validity and may be modified, updated, or deleted at any time without prior notice, at the sole discretion of FRASA DESARROLLOS, which reserves all corresponding rights.
© 2025 FRASA DESARROLLOS, S.A.P.I. DE C.V. All rights reserved.