Desde hace unos días, las autoridades estadounidenses anunciaron la reapertura de la frontera terrestre con México y Canadá, la cual había sido cerrada a partir de la pandemia por COVID-19 en marzo de 2020.
De esta forma, a principios de noviembre Estados Unidos permitirá los cruces no esenciales a pie o en auto a personas que, además de contar con su visa vigente, también hayan sido vacunados contra el COVID-19.
Nuevos requisitos para entrar a Estados Unidos
A partir del anuncio de la reapertura de la frontera, se ha declarado una serie de requisitos nuevos para viajeros Internacionales que quieran entrar al país vecino. Algunos de ellos son:
¿Qué vacunas aceptarán para cruzar la frontera?
De acuerdo con el anuncio de la Casa Blanca, las vacunas que aceptarán para permitir el paso a su país serán aquellas reconocidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS):
Cabe resaltar que en México, además de haberse aplicado estas vacunas, se permitieron vacunas fabricadas por China y Rusia como la SputNik V y CanSino, las cuales aún no han sido aprobadas por la OMS.
¿Qué importancia tiene la reapertura de la frontera México – Estados Unidos?
Además de ser un paso importante para el mantenimiento de los lazos personales y familiares, con la reapertura de la frontera se puede esperar un cambio significativo en la economía de las ciudades fronterizas como Tijuana, que además beneficiará a la economía del resto del país.
El movimiento de las personas entre países, significa un incremento importante en los diferentes sectores, como el turismo, el turismo médico y por supuesto el sector inmobiliario.
Fuentes: