¿Puedo comprar una casa si estoy en el buró de crédito?

Una de las primeras preocupaciones de las personas al momento de querer comprar una vivienda es si pueden hacerlo estando en el buró de crédito.

Lo cierto es que todos nos encontramos en él desde el momento en que damos de alta un servicio de telefonía o adquirimos una tarjeta de crédito en una tienda departamental, pero lo importante es tu historial en él. 

¿Qué es el buró de crédito?

El buró de crédito no es una lista negra a la que hay que temer, se trata de una institución que recibe información de quienes otorgan préstamos para crear un historial crediticio sobre la persona que lo adquiere. 

De esta forma, otras empresas al consultarlo evalúan los registros y pueden determinar si es conveniente o no realizar un nuevo préstamo. Como ya imaginarás, un historial negativo dificultará el acceso a un nuevo compromiso financiero. 

¿Cómo puedo comprar una casa si estoy en el buró de crédito?

Si lo que quieres es adquirir una vivienda estando en el buró de crédito, considera lo siguiente: 

  1. Limpia tu historial crediticio

Si te encuentras en el buró de crédito con un historial negativo, lo mejor será que liquides tus deudas y esperes el tiempo señalado por la ley para que tu información crediticia se elimine de este registro. 

  • Deudas menores o iguales a 25 UDIS, se eliminan después de un año.
  • Deudas mayores a 25 UDIS y hasta 500 UDIS, se eliminan después de dos años.
  • Deudas mayores a 500 UDIS y hasta 1000 UDIS, se eliminan después de cuatro años.
  • Deudas mayores a 1000 UDIS, se eliminan después de seis años siempre y cuando: sean menores a 400 mil UDIS, el crédito no se encuentre en proceso judicial y/o no hayas cometido algún fraude en tus créditos.
  1. Aprovecha tu crédito Infonavit

Considera que el crédito hipotecario que ofrece Infonavit es un derecho de todos los trabajadores mexicanos. 

Infonavit también revisa tu registro en el buró de crédito. No puede negarte un crédito aún si cuentas con un historial crediticio negativo, pero solo te otorgará un préstamo de entre el 80 o 90%.

  1. Crédito bancario

Las instituciones bancarias también son una buena opción para acceder a un crédito hipotecario. Dependiendo el banco al que elijas acudir, este revisa tu registro en el buró de crédito, por lo que es importante que cuides tu historial crediticio y lo mantengas positivo evitando deudas. 

Fuentes: 

https://acortar.link/GbmjW9
https://blog.vivanuncios.com.mx/bienes-raices/comprar-casa-si-estoy-en-buro/

CONTÁCTANOS

Una empresa 100% tijuanense. Dedicados a la creación de desarrollos residenciales en zonas de alta plusvalía.
Las imágenes, textos, renders, planos, descripciones y demás elementos contenidos en este material publicitario y en el sitio web www.frasa.com.mx son de carácter meramente ilustrativo y orientativo, por lo que pueden diferir del producto o servicio final entregado. Dicho contenido —incluyendo de manera enunciativa, mas no limitativa, productos, servicios, acabados, precios, características o especificaciones— no constituye una oferta, compromiso u obligación contractual para FRASA DESARROLLOS, S.A.P.I. DE C.V., sus filiales o subsidiarias, ni genera derechos a favor de terceros. La información aquí presentada carece de validez legal y podrá ser modificada, actualizada o suprimida en cualquier momento, sin previo aviso, a criterio exclusivo de FRASA DESARROLLOS, quien se reserva todos los derechos correspondientes.
© 2025 FRASA DESARROLLOS, S.A.P.I. DE C.V. Todos los derechos Reservados.